El Euribor ha cerrado el mes de agosto con una media del 2,114%, lo que representa un incremento de 0,035 puntos respecto a julio. Se trata de la primera subida del índice en lo que va de año. Sin embargo, este nivel aún se sitúa por debajo del registrado en agosto del año pasado, cuando alcanzaba el 3,166%. Esto supone una caída interanual de poco más de un punto porcentual (1,052).
A pesar de este leve repunte, los titulares de hipotecas variables seguirán viendo una reducción en sus cuotas. Esto se debe a que la mayoría de estos préstamos se revisan cada seis o doce meses, y el Euribor actual es considerablemente más bajo que el de hace un año. Por esta razón, muchas personas siguen beneficiándose de un ahorro en sus pagos mensuales, una tendencia que lleva más de un año en marcha.
Hasta ahora, el Euribor venía encadenando descensos continuos durante 2025, marcando una clara trayectoria a la baja. No obstante, el aumento de agosto rompe con esa dinámica y refuerza la idea de que el Banco Central Europeo podría mantener los tipos de interés elevados durante más tiempo del previsto, retrasando así una posible bajada de los mismos.
FUENTE PERIODÍSTICA CINCO DÍAS